Depresión postparto y baby blues

Las mujeres que han llegado a tener un hijo saben que el parto y el nacimiento de un hijo se desencadena una mezcla de emociones por el hecho de qué no sabes qué es lo que va a llegar a pasar, traes alegría, tristeza ya que las hormonas están al tope y ansiedad. Por todas estas emociones que las mujeres experimentamos después de tener un hijo podemos llegar a sentirnos mal de qué no somos las mujeres más felices en ese momento ya que tenemos los hermanos al tope. 

Cómo mujeres y cómo las parejas del de la mujer tenemos que ser conscientes de qué llevan meses preparándose para llegar a parir y en el momento de qué pares tienes que saber hacer todo de cómo ser un papá o mamá causando ansiedad estrés miedo felicidad y tristeza ya que El tener una nueva etapa y salirnos de nuestra rutina o de nuestra vida cotidiana nos causa miedo.

Éste tema es muy importante ya qué alrededor del 10 y el 15% de las mujeres sufren síntomas de depresión después del parto y la mayoría de estas mujeres no lo comentan porque se avergüenzan y no saben por qué se sienten así si se deberían de sentir felices por llegar a tener un hijo. Las mujeres tenemos que llegar a diferenciar la depresión posparto con el llamado Baby blues ya qué hay una diferencia en la intensidad y la duración de los síntomas. 

El tener Baby blues es normal y saludable por el hecho de qué el 50 y el 85% de las mujeres lo sufren y son síntomas que aparecen después del parto que son causas de los cambios hormonales que la mujer tiene en el posparto. Éstos síntomas suelen durar entre uno y dos semanas y llegan a desaparecer sin dejar secuelas. Algunos de estos síntomas pueden llegar a ser cambios de humor ya que pueden pasar de la euforia del llanto a la irritabilidad hipersensibilidad tristeza ansiedad poca concentración y trastornos de sueño. 

Sin embargo la depresión posparto llega a tener todos estos síntomas mencionados pero con una intensidad mayor a la de los Baby Blue ya que duran más tiempo y llegan a afectar la vida de la madre de forma significativa. Al igual que la depresión posparto la mujer puede llegar a tener pensamientos negativos hacia el bebé y sentimientos de culpa y estos síntomas pueden llegar a parecer incluso seis meses después del parto. 

Algunas formas que pueden llegar a ayudar a las madres es llegar a tener relación con otras madres ya que esto te va a llegar a mejorar tu autoestima tu confianza tener menos estrés y poder platicar sobre lo que te está pasando a ti en tu día a día y ver como es normal como todas las madres lo pueden llegar a sufrir. 

Acuérdate que no tienes porque quedarte callada y guardar todo lo que sientes por vergüenza o por el qué dirán la gente de ti. Todas las personas somos distintas y nos pueden llegar a afectar las cosas de una forma totalmente distinta y muchas veces se necesita tener ayuda de alguien más para poder llegar a volver a ser tú misma. No tengas miedo de hablar y busca ayuda si te sientes abrumada o en depresión por tener un bebé. 

Si necesitas apoyo puedes encontrarme dentro de mis redes sociales como Dra. Carmen Amezcua.

Bibliografía

Busto, M. (2018, May 11). ¿Es lo mismo la depresión post-parto que el ‘Baby blues’? La Vanguardia. Retrieved September 14, 2022, from https://www.lavanguardia.com/vida/20180511/443453087307/es-lo-mismo-la-depresion-post-parto-que-el-baby-blues.html#:~:text=No%20debemos%20confundir%20la%20depresi%C3%B3n,y%2085%25%20de%20las%20mujeres.-, P. E. E., Por, -, Equipo EditorialElbebe.com es un portal de divulgación de contenidos gratuitos relativos al embarazo, Editorial, E., & Elbebe.com es un portal de divulgación de contenidos gratuitos relativos al embarazo. (2021, May 20). ¿Cómo diferenciar el baby blues de la Depresión Postparto? Embarazo, parto y desarrollo del bebé y el niño | Elbebe.com. Retrieved September 14, 2022, from https://www.elbebe.com/postparto/diferenciar-baby-blues-depresion-postparto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *