Estamos a pocos días de uno de los días más esperados del año, ¡El buen fin!
El buen fin
El buen fin es un evento comercial que se ha hecho anualmente en México y consiste en que el tercer fin de semana de Noviembre hay una rebaja de precios para productos y servicios. Según Campos y Medina (2016), “El Buen Fin reduce en promedio 7% los precios con respecto al precio observado en septiembre antes del evento. Sólo 52% de los productos analizados reduce efectivamente su precio en el Buen Fin.”
Muchos salen en el buen fin a aprovechar los descuentos de las tiendas de cualquier producto: ropa, electrodomésticos, tecnología, cosméticos, entre otros. Sin embargo, este es uno de los días que verdaderamente nos hace cuestionar si verdaderamente se está haciendo provecho de los descuentos que se hacen en este día o si en realidad estamos actuando como “shopaholics” y nos estamos desatando a gastar nuestro dinero en cosas que en realidad no necesitamos y no valen la pena.
Compra compulsiva
La compra compulsiva es cuando se siente un deseo incontrolable de comprar y normalmente se compran cosas innecesarias. Asimismo, normalmente estas compras se hacen en respuesta a sentimientos negativos, como ansiedad o baja autoestima. Como consecuencia. las compras compulsivas hacen que se afecte las finanzas de las personas y puede afectar también en las relaciones sociales. Por ejemplo, es muy común que una persona compulsiva tenga problemas de pareja ya que no cuida su dinero y esto puede afectar obligaciones económicas que tenga la pareja (como pago de vivienda, servicios, etc.) y también los ahorros. Una persona es compradora compulsiva cuando:
- Siente que debe gastar el dinero que le sobra
- Gasta más dinero de lo que puede y tiene
- Siente ansiedad los días que no compra
Las personas que normalmente son compradoras compulsivas tienen trastornos de personalidad, de ansiedad, humor, entre otros trastornos mentales que afectan el control de impulsos. Por lo tanto, no es algo que se pueda controlar fácil (pero sí es totalmente posible).
Tips para controlarte en el buen fin:
- Crear una lista de cosas que necesites
- Crear un presupuesto
- Saber que no tienes que gastar todo tu presupuesto. Si hay dinero que te sobró, ahórratelo
- Sigue la ley de bueno, bonito y barato. No te dejes llevar solo porque está a un mejor precio, mira también la utilidad que le vas a dar y su calidad.
¡Evita actuar de manera que te puedas arrepentir el día después en el buen fin!
Si sientes que puedes necesitar ayuda para controlar tus compras compulsivas, ¡no dudes en contactarme!
-Dra. Carmen Amezcua
Referencias
Campos , R. M., & Medina, E. M. (2016, August 11). ¿Realmente Bajan Los Precios Durante El Buen Fin?: El Trimestre Económico. ¿Realmente bajan los precios durante el Buen Fin? | El Trimestre Económico. Retrieved November 11, 2022, from https://www.eltrimestreeconomico.com.mx/index.php/te/article/view/304/666
Forbes Staff. (2016, November 14). 6 tips para que sobrevivas a las compras compulsivas en el buen fin. Forbes México. Retrieved November 11, 2022, from https://www.forbes.com.mx/6-tips-para-que-sobrevivas-a-las-compras-compulsivas-en-el-buen-fin/ Mental Health America, . (2022). Asuntos Riesgosos: Compras Compulsivas. Mental Health America. Retrieved November 11, 2022, from https://www.mhanational.org/asuntos-riesgosos-compras-compulsivas