Dra. Carmen Amezcua

Especialista en psiquiatría integrativa.

Creo firmemente  que es posible lograr un verdadero cambio hacia una vida saludable, si se logra un balance integral entre mente, cuerpo, espíritu y estilo de vida.

En mis tratamientos y en mi vida, integro a la psiquiatría tradicional herramientas como la medicina herbolaria, los adaptógenos, el uso de cannabis para fines médicos y el acompañamiento con enteógenos (o psicodélicos) , la terapia de estimulación magnética trancráneo y la nutrición funcional como piezas clave para lograr una mejor salud mental y un estado de plenitud.

Historia

La Dra. Carmen Lucia Amezcua Guerrero es médica psiquiatra, asesora en temas de salud, ciencia y tecnología para México y LATAM. Cuenta con más de 20 años de experiencia dentro de la industria de la salud formando parte de grupos de liderazgo de las organizaciones médicas.

Egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM, cuenta con estudios de postgrado de Psiquiatría por parte del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente y con una especialidad en adolescentes y trastornos afectivos. Dentro de su formación cuenta con una estancia en el Hospital de Veteranos de Madison Wisconsin donde trabajó en proyectos de salud mental comunitaria. Como complemento a su fromación académica, ha realizado varios cursos en endocannabinología, Cannabis medicinal, psiquiatra integrativa, psiconutrición y medicina psicodélica.

La Dra. Amezcua ha sido y sigue siendo una participante activa de diversos programas de responsabilidad social y organizaciones no gubernamentales.

Actualmente continúa con proyectos de investigación y programas comunitarios en diversas líneas terapéuticas. Trabaja dentro de su práctica privada como psiquiatra y, desde hace más de 6 años se ha especializado como psiquiatra integrativa.

Forma parte del comité de expertos en la SSA para el tema de manejo de cannabis de uso médico y es miembro de la Asociación Mexicana de medicina Cannabinoide y coordinadora de los talleres prácticos del Diploma Internacional de Endocannabinología de la UNAM.

Apasionada de su materia, hoy se prepara como médico facilitador de medicina asistida por psicodélicos y la minimización de riesgos en el uso de substancias psicoactivas. Fungiendo como promotora del avance de la legislación y regulación del uso de enteógenos ( psicodélicos) para uso médico.

La Dra Amezcua ha sido una participante activa de diversos programas de responsabilidad social y organizaciones no gubernamentales.

Actualmente continúa con proyectos de investigación y programas comunitarios en diversas líneas terapéuticas. Trabaja dentro de su práctica privada como psiquiatra y, desde hace más de 5 años, ha enfocado su práctica al manejo de pacientes con fitocannabinoides principalmente y, desde 2017, trabajando con el uso y eficacia de Cannabidiol CBD en pacientes con trastornos Neuropsiquiátricos, Dolor, Epilepsia y el manejo de cuidados paliativos, formando parte del comité de expertos en la SSA para estos temas.

Asimismo, es miembro de la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide y coordinadora de los talleres prácticos del Diploma Internacional de Endocannabinología de la UNAM.

En estos 19 años de experiencia trabajando con pacientes y revisando alternativas para mejorar su calidad de vida y su salud mental, ha incorporado diversas herramientas terapéuticas que me la han llevado a tener una visión más integral para abordar la patología mental.

El objetivo de la Dra. Carmen Amezcua es brindar atención médica, específicamente salud mental utilizando la medicina integrativa. Después de la pandemia y cuarentena causada por la Covid-19, la depresión y el número de suicidios han incrementado. Por ende, buscamos ser la consultora en salud mental más reconocida por su servicio al cliente, y poder llegar a un alcance de usuarios que permita ser una generadora constante de datos que permitan mejorar la salud mental de los individuos.

“En estos 20 años de experiencia  he trabajando con pacientes y  sus familiares revisando alternativas para mejorar su calidad de vida y su salud mental, he incorporado diversas herramientas terapéuticas que me la han llevado a tener una visión más integral para abordar la patología mental”

- Dra Carmen Amezcua

Misión

Quiero ser la consultora en salud mental más reconocida por su excelente calidad humana,  servicio al paciente que brinda constantemente herramientas educativas, terapéuticas y la tecnología más avanzada e integral en  cuanto a salud mental.

Visión

Busco tener un alto crecimiento y una conexión con mis pacientes, dejando una huella en cada persona que me consulte. A mediano plazo  quiero contar con información suficiente sobre mis pacientes para que esto me lleve a ofrecer un servicio más personalizado y la elaboración de materiales educativos dependiendo de las necesidades de cada paciente.

A largo plazo me encantaría ser un referente cuando se hable de salud mental, y poder brindarles a ustedes mis pacientes, herramientas novedosas que los ayuden a mejorar su salud mental y esto los haga sentirse plenos.

imagen-vision (1)
imagen-valores

Valores

Creo en la importancia de tener un servicio humano y accesible, donde el manejo de información y los productos de alta tecnología no solo sean actualizados conforme a la ciencia, sino también éticamente manejados  velando siempre por el bienestar del paciente. Cuento por encima de todo con un sentido de empatía  con aquellos que padecen alguna patología, pues yo he estado de ese lado y conozco el sufrimiento que una enfermedad mental acarrea en la vida y he camino el díficil camino del estigma y del arcaico sistema actual de salud mental.