¿Qué es la psiquiatría integrativa?

La psiquiatría integrativa incorpora a la psiquiatría convencional, métodos novedosos y alternativos y tecnología para mejorar sintomatólogia desde la raiz del problema y tomando en cuenta todo lo que rodea al ser humano, enseñando al paciente a hacerse responsable y partícipe de su proceso de sanación y de todos los cambios que conlleva un cambio en el estilo de vida, un cuidado del cuerpo , la mente y el espíritu para lograr la plenitud.

¿Qué métodos alternativos utilizamos?

Cannabis medicinal

El cannabis es una planta milenaria que ha servido para aliviar y mejorar muchos síntomas y se ha identificado un sistema que se relaciona con ella, llamado sistema endocannabinoide, que orquesta todas las funciones fisiológicas del cuerpo y del cuál depende la homeostasis y, por ende, nuestra salud. El trabajo de tonificación de este sistema asi como el uso de los derivados de la planta de la cannabis son elementos de apoyo en diversas patologías y la ciencia crece en torno a ellas y a la cannabis : ansiedad, dolor, insomnio, parkinson, demencia, enfermedades metabólicas, cáncer son hoy foco de atención de la ciencia y la endocannabinología. El uso legal de estos elementos hoy es posible y esto ayuda a muchos pacientes a mejorar su vida.

image_adobe_express
image_adobe_express (5)

Medicina herbolaria

La medicina herbolaria es la utilización de plantas y extractos de hierbas para la asistencia de la salud. Esta práctica viene desde nuestros ancestros quienes curaban enfermedades con plantas medicinales. Creo firmemente que la sabiduría de la naturaleza es algo que debemos integrar a nuestra vida y a nuestra salud.

Adaptógenos

Los adaptógenos son un grupo de plantas (raices , flores, cactus) y hongos que tienen sustancias naturales que son capaces de normalizar las funciones del cuerpo y logran la entropía o balance. Consumirlas ayudan a la adaptación, superar el estrés, mejorar los niveles de cortisol y ponen en marcha el sistema de defensa, entre muchos otros beneficios para la salud.

image_adobe_express (1)
image_adobe_express (3)

Estimulación magnética trascraneal

Es una herramienta de estimulación cerebral no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular las células nerviosas en la corteza cerebral ayudando a la neuromodulación, neuroplasticidad y neurogénesis lo que puede ser una herramienta no farmacológica que ayude en patologías como la depresión, ansiedad, insomnio, déficit de atención e hiperactvidad, entre otras.

Mindfulness

El mindfulness es una práctica donde la persona se concentra en el momento presente. Analiza lo que ocurre dentro de su cuerpo en ese momento y está consciente del mundo que lo rodea en el presente. Esta herramienta tiene muchos beneficios para la salud mental ya que ayuda a encontrar claridad, relaja, mejora la memoria, reduce el estrés y logra cambios a nivel del tejido y la conectividad neuronal si se practica con regularidad.

image_adobe_express (4)
image_adobe_express (2)

Psicoeducación

Es una herramienta que busca que el paciente y su familia entiendan la naturaleza de la enfermedad. y su tratamiento. No solo se hace un diagnóstico pero también se hace un análisis para entender el mecanismo de la enfermedad y se busca abordar situaciones de la vida cotidiana y apegarse a su tratamiento y a los cambios de estilo de vida que esto conlleva.

Medicina asistida por psicodélicos /minimización de riesgo

A pesar de que los psicodélicos han demostrado científicamente que pueden ayudar a cambiar hábitos y minimizar traumas (beneficios para la salud mental), muchas veces se pueden convertir en un peligro si no se usan en un ambiente controlado y por personas que realmente conozcan estas substancias .Tanto psicodélicos naturales como mescalina, DMT ( ayahuasca), psilocibina, ibogaína como las sintéticas LSD, MDMA ( éxtasis ) deben tener un "set y setting" adecuados , es decir contar con gente experta en el tema, en un ambiente de contención/ seguridad para evitar complicaciones y más daño en la psique.

La medicina asistida con psicodélicos crece aceleradamente pero también crece el mercado negro, los falsos chamanes y guías sin preparación que están llevando a muchos pacientes a crisis más graves y consecuencias fatales: La educación y el uso de la mano de un experto son factores clave del uso adecuado de estas moléculas, futuras promesas para la salud mental.